Es un concepto mítico, simbólico, meta-físico, espiritual, continente de un contenido inefable. Trascendente e inmanente.
Es permanencia y cambio, esencia y devenir, cuerpo, alma y espíritu. Se hace presente en un YO PRIMORDIAL. No es una fuerza, una energía, un impulso, una tendencia aunque puede adjetivarse así. No es impersonal, no es un “caos”, es un “sujeto coherente”. Es una realidad, un yo, inconsciente en sí mismo, aunque tenga múltiples manifestaciones.
Evocador de la realidad y de la dignidad más profunda del ser humano. Se expresa en la VOLUNTAD DE SER, en su inquebrantable necesidad de ser. El viene ofreciéndose, El OFRECIMIENTO DEL SER, SU DONACIÓN es parte de su esencia. Se despliega en el vínculo bueno, se afianza en el encuentro, es ENCUENTRO. El crecimiento, la creatividad y la novedad son características de la dinámica y evolución del Ser.
Pensemos qué hay en los conceptos de patria, mundo, alegría, amor, cómo su contenido desborda cualquier aspecto concreto, de esta misma manera el concepto de Ser.
Es innato pero inaprensible a través de métodos empíricos. Es INCONSCIENTE. Su presencia es invisible, pero sus efectos totalmente presentes. Es vincular. En su esencia está la necesidad de relación. Así como la semilla no brota si no es en contacto con la tierra y con un buen ambiente, el Ser palidece, se deprime cuando no es acogido. La buena ACOGIDA DEL SER es imprescindible para el surgimiento del Ser. EL CLIMA DEL SER es la acogida, la bondad, el respeto, el valor, la unión sin confusión, la fe en la vida. La consecuencia de todo esto es la CONFIANZA DEL SER. Entonces, en este clima, el Ser emerge con una gran fuerza y energía. Es ORGANIZACIÓN COMPLEJA VIVA desde el principio. Es NATURALEZA HUMANA desde el principio.
Existe en el corazón del deseo humano desde el principio. Está presente ya en la pasión y el amor compartido de los padres. De ese deseo y ese amor va a depender que ese Ser se fusione, se imbrique, se compenetre.
Crece en el vínculo y en una relación rica en cuidados, deseo, ilusión, esperanza. No solo recibe desde el principio sino que también ofrece. Se dona a sí mismo, su presencia es su regalo.
EL Ser puede encontrarse con la frialdad, el desamor, la ausencia de pasión hacia él y en este caso se inicia una protodepresión, un vacío, una soledad, una desolación, una tristeza infinita.
Es la clínica llegamos a ese Ser a través de sus ruinas, es como una ciudad devastada por los bombardeos, pero debajo de esas ruinas encontramos los elementos, (deseos, ilusiones anhelos), que nos hablan de ese Ser, de ese yo primordial, que ha sucumbido y espera que alguien venga en su rescate y reconstrucción. La PSICOTERAPIA DEL SER es la relación y el instrumento para sacarlo de las ruinas.
Impactos: 5
Estimado Julián: La psicología del Ser es un intento de responder a tantas ruinas y bombardeos que he visto a lo largo de mi dilatada experiencia clínica. ¿Qué se había arrasado? ¿ Qué había debajo de las ruinas? Lo qué había era la dignidad humana pisoteada, lo mas hermoso de nosotros mismos aniquilado. No había una fuerzan, ni una energía, sino algo sustantivo, esencial, nuclear. Esto es lo que muchos quieren eliminar, quieren convertirnos en seres sin alma, sin identidad humana, sin una génesis auténtica. Esta es, amigo Julián, la psicología que defiendo. La iré exponiendo poco a poco. EL próximo video que grabaré el próximo miércoles tendrá por título EL NARCISISMO DEL SER.
Gracias por todo. No tengas temor en darme sugerencias, las necesito, y también las críticas. Gracias Julián. Saludos.
Apreciado Juan te confieso que has logrado despertar mi curiosidad más profunda, y más cuando hablas de psicología del ser (una conciliación imperativa), no encuentro más medio de conversación, y es claro que no me gusta intervenir en el trabajo de nadie… sin embargo a veces hay cosas que me hacen escribir… y como te conté no tengo la intención de hacerlo para nadie más que mi interlocutor. En tu último vídeo e sentido la necesidad de expresar en mi bloc (un conjunto de hojas de papel en blanco, situado en mi biblioteca) algunas situaciones inconclusas en mi mente…
Cuando hablas de ruinas, pienso; Ser en Latino américa no es fácil, crecer sin conocer y comprender claramente conceptos vitales como: política, psicología, educación, ciencia, vida y ser, aunque se repiten constantemente en los discursos y se piensa que están activos en nuestro entorno no están presentes, su ausencia es evidente en una situación socio-política legalizada a nivel mundial por un sistema democrático que carece de la semilla que la validad (formación).
Me pregunto; que es lo que encontraras en las ruinas de un sistema tan nefasto como este, tal vez una necesidad profunda de fama, dinero, poder… o tal vez el hambre de ser alguien diferente porque no hay identidad, no existe… creo que el ser más íntimo también se contamina, los instintos sumados a la constante presión, discriminación y aislamiento convulsionan por la urgente necesidad de saciar aquellos deseos influenciados…
Hay conceptos que si conocemos claramente; estratificación, pobre-rico, alta y baja sociedad, pertenecer, educación y experiencia laboral, popularidad… es el tipo de conceptos que vivimos dia a dia y que han impregnado el aire de nuestro mundo. La tranquilidad y la paz se compran, y se mantienen con dinero…
Vi la película los puentes de madison, y comprendo la difícil situación de elegir ser sin tener que soportar la presión moral que ello significaría… un saludo y espero saber más del tema.
apreciado Juan, de verdad que me alegro por ti, por encontrar ese objeto de vida, un nuevo camino lleno de aprendizaje y emoción. Es este tipo de empresas las que nos hacen diferentes, nos transforman, nos maduran y sobretodo crean y desarrollan habilidades que nunca sabríamos que tenemos.
Sé que sabes que romper paradigmas es una de las materias asignadas, situar los instintos al frente solo para comprenderlos es de valientes y rebeldes, indagar debajo de tantos arquetipos sociales puede ser agotador… sin embargo posees voluntad y experiencia para esta tarea. Entender el ser, construir ese lenguaje entre instintos y evolución social es algo vital para la permanencia del ser humano como ser, y no como un instrumento del sistema… (Sin voz ni voto, sin conciencia… sin vida).
Si puedo tomarme el atrevimiento de hacer una sugerencia, esta sería; Es tu tarea, principalmente para ti, experimentar un estado de ingravidez es llegar al origen del ser, sin absurdos, sin religiosidad, sin presiones… sin tiempo… sin metas. Y ese estado es lo más valioso que poseemos, conservarlo…
Un abrazo y estaré atento a cada paso…